
Puede ser bailada por una bailaora solista, de gran expresividad ya que es un palo muy dado al lucimiento de la bailaora, que puede ejecutar movimientos típicamente femeninos con brazos y cuerpo, acompañados de zapateados. La bailaora llama la atención con el movimiento de sus caderas, su desplante y su seriedad.
El cante por soleá posee un amplio abanico de estilos y variantes, identificándose los más importantes en puntos geográficos concretos:
El cante por soleá posee un amplio abanico de estilos y variantes, identificándose los más importantes en puntos geográficos concretos:
- Soleá de Triana: El barrio deTriana, en Sevilla, ha sido el núcleo fundamental de este cante.
- Soleá de Cádiz: Dentro de esta variedad, existen varios estilos con importancia.
- Soleá de Jerez: De la que surgen diferentes estilos.
- Soleá de Alcalá: Endémica de la población de Alcalá de Guadaira.
- Soleá de Utrera: En Utrera se desarrolló una variante de la soleá de Jerez.
- Soleá de Córdoba: Derivación de la soleá de Triana.
- Por último, otro estilo significativo de la soleá, sería la soleá apolá, que nace al rematar el polo con una soleá.
Xexu
No hay comentarios:
Publicar un comentario